sábado, 6 de abril de 2019

Conociendo a Beethoven

Su nombre completo es Ludwig van Beethoven. Nació en Diciembre de 1770 en la ciudad de Bonn, Alemania.
El pequeño Ludwig tuvo una infancia dura y triste. Aunque su madre le quería muchísimo, su padre no lo trataba nada bien. Quería que fuera un clon de Mozart: un niño prodigio famoso. Así que le obligaba a practicar horas y horas para que pudiera convertirse en «el nuevo Mozart».



Ficha compositor


EDPUZZLE  Fragmento de la película con el himno de la alegría

FLAUTA:



Actividad TIC Scratch

AUDICIÓN: 



FLAUTA  "Septimino"






Para terminar, os dejo un interesante vídeo con la 5ª Sinfonía de BeethovenLos matices nos indican la intensidad de la música, que nos permite distinguir entre sonidos fuertes o débiles. También en el vídeo aparece la palabra cresc. (creyendo), que nos indica que la intensidad va aumentando. Empieza suave y va subiendo cada vez más fuerte.



SI QUERÉIS SABER MÁS...
La música de Beethoven se ha utilizado infinidad de veces, aquí os dejo dos muestras de ello:

En uno de los  episodios de la Pantera Rosa.  En él la Pantera va a participar en un concierto de música clásica con orquesta sinfónica incluida, aunque eso sí, la obra que la orquesta interpreta, la 5º Sinfonía de Beethoven, no parece ser de su interés. Su obsesión interpretar la famosísima sintonía que Mancini compuso para sus dibujos animados. El resultado, un divertidísimo episodio con duelo de estilos musicales que se solventaráaaaa…
Muchos mejor si lo veis.
Y para terminar, no puedo olvidarme de los dibujos con los que yo y mi generación conocimos la música de este compositor. Os hablo de la serie Erase una vez el hombre cuya sintonía no era sino una versión cantada de otra obra de Beethoven: El septimino o mucho más correctamente dicho el tercer movimiento del Septimino o Septeto para vientos y cuerdas, en mi bemol mayor (op. 20)

¿Sabíais que la música era de Beethoven? Y...¿Por qué se llama septimino? Pregunta para investigar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario